
El tiro deportivo en nuestro país se practica desde principios del siglo pasado, por
grupos de cazadores y tiradores que organizaban torneos con animales y blancos
fijos.
A principios de los años 30 surgieron los primeros clubes de tiro, sus socios
entrenaban en los pocos campos que existían, tanto en el Distrito Federal.
como en el interior de la República, recordamos clubes como: Fabriles; Asociación Burocrática del D.F.; Ferrocarrilero; de la COVE. Asimismo aparecen algunos clubes privados, entre
los que destacan: el club Asociación de Caza y Pesca del D.F.; el Tiro de Pichón de
México; el Santa Fe. Igualmente en algunos Estados de la República se constituyeron
clubes como: el Deportivo Cazadores Monterrey, en Nuevo León;
el Águila de Oro y el
Tiradores de Saltillo, en Coahuila; el Cinegético y de Tiro Halcones, en San Luis
Potosí; el Cinegético Jalisciense y el Alianza de Cazadores Diana, en Jalisco, con los
que se organizó la Federación de Caza, Tiro y Pesca, quedando bajo el control de la
Confederación Deportiva Mexicana (CODEME).
En 1952 la Federación quedó afiliada al Comité Olímpico Mexicano (COM). Asimismo
el 10 de Agosto de 1953 quedo reconocida por la Confederación Deportiva Mexicana
(CODEME).
HISTORIA
